ARTE Y DISEÑO EN MADERA / PERÚ - FINLANDIA
Inauguración: Jueves 5 de mayo; 7:00 p.m.
Galería Juan Pardo Heeren.
Hasta el 19 de junio
Procedente del Museo de Helsinki, llega a Lima esta muestra de arte y diseño en madera gracias a la Embajada de Finlandia. Cucharas, recipientes y platos hechos en madera con aplicaciones de acero, plata o acrílico, diseñados por Nanny Still, Yki Nummi y Bertel Gardberg, entre otros, quienes recogen la tradición del país nórdico.
“El diseño es tal vez la forma más efectiva de dar valor agregado a la madera y los productos forestales” señala Harri Kivilinna, curador de la exposición y curador de “Museo del Diseño” de Helsinki, Finlandia, quien hace un breve recorrido por la evolución del diseño finlandés a partir de productos naturales como madera, corteza, etc. Además, esta selección de piezas nos demuestra “cómo explorando las posibilidades de los materiales, se puede obtener piezas de colección a partir de los recursos más sencillos o desarrollar productos para usos inesperado”.
Esta exhibición se complementa con una selección de trabajos de diseñadores peruanos procedentes de la especialidad de Diseño Industrial de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el cual es un indicador del enorme potencial que el desarrollo del diseño ofrece a futuro en el Perú y la posibilidad de brindarle un valor agregado a esta materia prima, a través de la creatividad.
Dentro de este grupo de diseñadores peruanos se encuentran Paula Cermeño León, Alvaro Chang-Say W, Jenny Edgar, Hitoshi Nakada Gusukuda, Fernando Pérez Riojas Mirella Bottoni Chuquizuta, Fernando Canales Pedreros y Hector Sánchez Zapata.
“Arte y diseño en madera / Perú – Finlandia” se inaugura este jueves 5 de mayo en la galería Juan Pardo Heeren (Jr. Cuzco 446) a las 7.00 p.m. La muestra estará en exhibición hasta el 19 de junio, en el horario de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m.
Augusto Carhuayo
Prensa Cultural ICPNA
Telf. 706 - 7001 anexo 9124 / 975191263 / 5363905
Texto de curador
El diseño es tal vez la forma más efectiva de dar valor agregado a la madera y los productos forestales.
El pueblo finlandés ha logrado desde hace siglos convivir con los bosques mientras emprendía el camino del desarrollo hasta alcanzar los más altos niveles de vida. Uno de los elementos que les han permitido alcanzar estos logros ha sido el desarrollo del diseño como herramienta para encontrar nuevas aplicaciones para los diferentes productos forestales.
Esta pequeña muestra hace un breve recorrido por la evolución del diseño a partir de productos forestales (madera, corteza, etc.) en Finlandia, con el objetivo de mostrar cómo, explorando las posibilidades de los materiales, se puede obtener piezas de colección a partir de los recursos más humildes o desarrollar productos para usos inesperados.
La madera fue el material natural usado para objetos utilitarios en Finlandia antes de los tiempos modernos. Cucharas, recipientes, incluso platos, eran hechos de madera o materiales especiales, como la corteza de abedul.
Luego, otros materiales, como la cuchillería de metal y la vajilla de cerámica, reemplazaron a los objetos de madera en los usos cotidianos, y la madera se volvió un material para objetos de lujo.
En los años 50, las maderas tropicales, como la teca, la caoba y el jacarandá, se hicieron populares en el mundo del diseño. Diseñadores como Nanny Still, Yki Nummi y Bertel Gardberg usaron estos materiales, combinándolos frecuentemente con otros como el acero, la plata o el acrílico.
En los 70s las artesanías se volvieron nuevamente populares. Nuevos artesanos se interesaron en diferentes tipos de materiales obtenidos de maderas locales. Markku Kosonen, por ejemplo, usó en sus diseños diferentes tipos de raíces y también probó materiales largo tiempo subestimados.
Se ha querido complementar esta exhibición de piezas finlandesas, procedente del Museo de Helsinki, con una selección de trabajos de diseñadores peruanos procedentes de la especialidad de Diseño Industrial de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el cual es un indicador del enorme potencial que el desarrollo del diseño ofrece a futuro en el Perú y la posibilidad de brindarle un valor agregado a esta materia prima, a través de la creatividad.
Harri Kivilinna
CURADOR
“Arte y diseño en madera / Perú – Finlandia” se inaugura este jueves 5 de mayo en la galería Juan Pardo Heeren (Jr. Cuzco 446) a las 7.00 p.m. La muestra estará en exhibición hasta el 19 de junio, en el horario de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m.
--
Augusto Carhuayo
Prensa Cultural ICPNA
Telf. 706 - 7001 anexo 9124 / 975191263 / 5363905
Email: acarhuayo@icpna.edu.pe / augusto.prensa@gmail.com
www6.icpna.edu.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario