El Colegio de Arquitectos del Perú Regional Lima, con la colaboración de las empresas Cementos Pacasmayo, Saga Falabella, Norcex y Lamy, llevó a cabo los Concursos de Diseño, Fotografía y Apuntes Arquitectónicos sobre el tema “Vulnerabilidad en nuestra Ciudad”, los cuales tuvieron como objetivo contribuir a la reflexión y a la generación de propuestas en torno a esta problemática. La premiación de dichos concursos se llevó a cabo el día 31 de agosto en la sede de nuestra institución.
Concurso de Diseño Arquitectónico – Premio Enrique Seoane Ross
El concurso de Diseño Arquitectónico estuvo dirigido a los estudiantes de los dos últimos semestres de la carrera de arquitectura. El objetivo consistió en que los participantes diseñaran, mediante elementos reciclados de fácil obtención, módulos post desastre que pudieran servir como aporte a la ciudadanía en este tipo de catástrofes. Participaron como miembros del jurado los arquitectos Juan Carlos Domenack Lentzkow y Robinson Ortiz Agama.
Primer puesto:
José Adolfo Francia Chauca
Segundo puesto:
Blecker Ryan Ruiz Vizarreta
Tercer puesto:
Krikor Jhorgan Alarcón Alvino
Primera mención honrosa:
Marcos Jeeason Cuba Cevallos
Segunda mención honrosa:
Eduardo Javier Cabezas Plasencia
Concurso de Fotografía Arquitectónica – Premio Martín Chambi
El Concurso de Fotografía Arquitectónica estuvo dirigido al público en general. En él, los participantes debían fotografiar elementos arquitectónicos caracterizados por su vulnerabilidad, con el fin de hacer reflexionar a los espectadores sobre la importancia de cuidar nuestras edificaciones. Participaron como miembros del jurado el fotógrafo Roberto Huarcaya Salinas, el arquitecto Ricardo Olea Salas y el señor Carlos Cosmópolis Bullón.
Primer puesto:
Desierto
Segundo puesto:
Lesly María Sofía Cervantes Zacarías
Tercer puesto:
Julio Ernesto Ku Lu
Primera mención honrosa:
Michelle Alejandra Llona Ridoutt
Segunda mención honrosa:
Lesly María Sofía Cervantes Zacarias
Concurso de Apuntes Arquitectónicos – Premio Waldemar Moser
El concurso de Apuntes Arquitectónicos, dirigido también a todo público, tuvo como objetivo transmitir la importancia de no perder el arte de hacer apuntes, ya que ellos constituyen una de las mejores herramientas que tiene el arquitecto para presentar su trabajo. Participaron como miembros del jurado los arquitectos Juan Gunther Doering, Fernando Mesarina Merino y Gerardo Reátegui Tamayo.
Primer puesto:
Wilder Alfredo Gómez Taipe
Segundo puesto:
Desierto
Tercer puesto:
Wilder Alfredo Gómez Taipe
Primera mención honrosa:
Miguel Ángel Aguirre Rodríguez
Segunda mención honrosa:
Desierto
fuente: http://www.caplima.pe/index_pag/noticias/noticia_033.htm
La exposición de los trabajos ganadores se llevará a cabo el CAP hasta el viernes 16 de Septiembre