Estimados amigos,
Ya les adelantamos la alegría inicial del lanzamiento de una nueva edición del Programa S.O.S Ciudades 2011 en Perú y de contar además con un nuevo grupo de facultades que se han sumado al proyecto y compartirán con nosotros la vocación de construir un lugar de pensamiento regional. En esta oportunidad trabajaremos en la Amazonía Peruana.
Les adjuntamos información sobre el mismo y afiche para difusión.
Agradeceremos nos confirmen su participación, junto a la designación de un delegado por universidad para las comunicaciones.
Desde ya muchas gracias, estamos en contacto.
Coordinación S.O.S CIUDADES
INSCRIPCIÓN AMPLIADA- INFORMACIÓN TALLER SUDAMERICA: SOS CIUDADES 2011 IQUITOS / AMAZONIA PERUANA / 15 AL 24 DE ABRIL
Hola a todos, a continuación les adjunto información que posiblemente ya revisaron, pero es importante tenerla muy clara, adjunto:
La minuta del SOS CIUDADES AMAZONIA PERUANA (contiene temática e importancia del evento, antecedentes, objetivos, requisitos de participación, universidades participantes hasta el último SOS CIUDADES, explicación de los eventos dentro del programa, etc ).
El Cronograma del S.O.S Pantanal Boliviano (en el se muestra como se desarrolla la dinámica del programa, en ese caso eran 7 días ahora serán alrededor de 10)
Carta de Presentación del Coordinador Perú S.O.S CIUDADES (para contactarlo, escribirlerle, por alguna duda, solicitarle algún documento para la formalidad con las facultades, pedir una exposición del programa, confirmar delegaciones, solucionar algún inconveniente, etc)
AFICHE INICIAL SOS CIUDADES 2011 (espero vuestro apoyo para que lo coloquen en sus facebook a fin de difundirlo, etiquetando a sus contactos, dejando un comentario con el facebook SOS CIUDADES DELEGACIÓN PERUANA, todos deben saber de la realización del programa, contamos con Uds.)
REQUISITOS DE UNIVERSIDAD PARTICIPANTE (se expone los requisitos para participar como delegación)
Resumiendo los requisitos de delegación peruana son (espero que le den una buena leída a los documentos que adjunté, estos resolverán sus dudas):
Primero entender que el programa lo hacemos toda la delegación peruana como se ha dado cuando se ha realizado en los diferentes países.
Por este medio espero poder agrupar a las personas de una misma facultad que no se conocen para ponerlos en contacto y pueden coordinar como delegación, así que espero los siguientes datos Nombre Completo, Universidad, celular, fijo, correo, msn, de las personas interesadas. Contestar con sus datos a los delegados de sus ciudades o facultades (el mail figura al iniciar este correo) con copia a
sosciudades.peru@gmail.comEl Módulo mínimo de participación de delegación de facultad es: 20 alumnos (pueden participar egresados y alumnos de 3r, 4to y 5to año)+ 2 profesores
El aporte de la universidad al programa (3000 dólares) le permite participar con 20 alumnos y 2 profesores, este aporte pueden compartirlo los alumnos y las universidades, pero en la mayoría de delegaciones lo están aportando sólo los alumnos en este caso cada alumno (los profesores no abonan) abonarían 150 dólares (50 en dic, 50 el 17 de enero y 50 el 14 de febrero) (SE REPROGRAMADO ESTAS FECHAS SÓLO PARA NUEVOS GRUPOS), hay que dejar muy en claro que el programa no tiene fines de lucro, estos aportes se usan en su totalidad para solventar el programa que tiene en esta edición un gasto aproximado de 70 mil dólares.
Los alumnos deben costear su transporte a la ciudad y dentro de la ciudad de Iquitos, alimentación, y su alojamiento (el cual costará alrededor de 3 dólares la noche, gracias a la subención que está buscando el programa)
Las universidades participantes deben encargarse del transporte de los profesores de su delegación así como de su alimentación, honorarios (de darse el caso), etc, el hospedaje se esta gestionando para que quede subencionado en su mayor parte o totalidad, en algunos casos en vez de la universidad los alumnos abonaron estos gastos o los compartieron con sus profesores.
Se están cerrando delegaciones peruanas este mes de diciembre (AMPLIADO HASTA ENERO) (porque luego es muy importante apoyar a las delegaciones extranjeras, que tendrán un largo viaje al Amazonas) así que demos toda la fuerza a armar delegación en las facultades, es muy importante el módulo por el tema de los profesores y los grupos de trabajo que se arman ya en Iquitos, resuelvan primero alumnos y luego profesores, si necesitan más tiempo para armar la delegación (después de mucho esfuerzo) comuniquénse para ver que podemos hacer, realicen el abono dentro de las fechas.
Cualquier duda me escriben o me llaman, incluso si quieren que se exponga el programa se envíen cartas de invitación (para ello envíen el nombre del decano o de ser el caso director de escuela, nombre de universidad y nombre de facultad, y alguien con quien se realizarán las coordinaciones de su delegación)
El nro de cuenta dólares SCOTIABANK es
Cuenta Scotiabank en Dólares 039 - 7216085 a nombre de Miguel Gómez
El Código de Cuenta Interbancario es 009 034 210397216085 07 (Por si van a hacer un depósito desde una cuenta de otro banco y/o por internet)
Los abonos son
$ 50 durante diciembre (a más tardar el 29-30 dic) no esperen el ultimo día.
$ 50 el 17 de enero y
$ 50 el 14 de febrero
FECHAS PARA GRUPOS NUEVOS (DELEGACIONES EN FORMACIÓN)
$ 50 el hasta el 17 de enero,
$ 50 el 14 de febrero
$ 50 el 14 de marzo
Hay que guardar los boucher escaneados (no los pierdan que son el único comprobante de pago) y el responsable de cada delegación debe guardar y ordenar estos boucher para presentarlos a la Coordinación Perú SOS CIUDADES.
Espero vuestra respuesta pronto porque los cupos para peruanos son sólo máximo 150 participantes.